En el día de ayer los responsables de la Asociación NeoMedia, hasta hoy propietaria del primer periódico neoaltariano Nuestro País, ha decidido volver a poner el medio en manos del público luego de aproximadamente 7 meses, desde que dejó de estar a cargo del Estado tras la reforma política y pasó a ser propiedad de una empresa. Gracias a este cambio, a partir de ahora todos los ciudadanos interesados podrán participar en la redacción del periódico.
Junto con la apertura del periódico a la ciudadanía, se creó la Comisión de Comunicación y Medios (CCM), con el fin de gestionar este y otros medios de comunicación que surjan en el futuro, y de libre acceso para todos los habitantes de la micronación.
Al respecto del por qué de esta decisión, el más antiguo socio de NeoMedia, Maximiliano Cortés, dijo: "Nuestro País es el medio neoaltariano más reconocido intermicronacionalmente. Cuando llegó la época de las privatizaciones la idea era impulsar la creación de medios entre los ciudadanos, sin embargo los nuevos medios no sólo fueron pocos sino que no llegaron a ser conocidos a nivel intermicronacional. Debo remarcar que uno de los objetivos de la diversificación era que los medios sean conocidos hacia el exterior, para que otras micronaciones tengan una mirada más objetiva y variada de lo que sucedía en la micronación. Al fracasar este intento de diversificación se decidió que lo mejor sería abrir un medio como Nuestro País, ya consolidado y conocido en el exterior, a los ciudadanos".
De esta manera Nuestro País pretende convertirse en un canal de expresión ciudadana en el que no sólo los ciudadanos podrán participar en la redacción de noticias, sino que se incorporará por primera vez una sección de opinión e incluso una de relatos, para dar cabida a la expresión artística. Tras este cambio el medio se presenta como "La voz de los Neoaltarianos".
No hay comentarios :
Publicar un comentario