Últimas Noticias

sábado, 15 de marzo de 2014

La economía comunitaria se consolida

En los últimos días, la primera fase del desarrollo económico neoaltariano (el sistema comunitario) ha estado creciendo y afirmándose, culminando hoy en la constitución definitiva de 54 entidades económicas entre empresas y asociaciones de administración distrital, y el funcionamiento estable de la economía básica en Nueva Altaria. Esta primera etapa de construcción del sistema cubre los productos y servicios más fundamentales - alimento, agua, vestimenta, salud y vivienda - además de la maquinaria necesaria para construcción y mantenimiento de infraestructuras. Si bien hay aún asuntos que quedan por decidir (especialmente en cuanto a educación y seguridad), ya se empieza a pensar en los pasos posteriores: la mejora constante del sistema comunitario, y la implementación de una economía comercial que permitirá a los ciudadanos ir más allá de la mera subsistencia.

Como se prevé que se acumule trabajo, los distritos decidirán en los próximos días un tope máximo de trabajo comunitario, para evitar interferir en lo posible con las actividades diarias y las profesiones de cada persona, forzándose así además avances en los sistemas productivos que permitan hacer más con las mismas horas de trabajo.

Los distritos más beneficiados por su número de habitantes además comienzan a pensar en la construcción de obras públicas de uso cultural, tales como teatros, museos y estadios deportivos.

Respecto a la economía comercial, se conformó en el día de ayer una comisión para trabajar en la implementación de la misma, de forma totalmente independiente al sistema distrital. Se espera que esta economía funcione como un sistema unificado a nivel nacional, y con tal fin se están realizando nuevas ediciones de la moneda neoaltariana, el Neo (creado para el año 2011 en el marco del SERV) además de estudiarse modelos monetarios que sigan los mismos criterios de producción utilizados en la simulación actual.

No hay comentarios :

Publicar un comentario